Si tienes alguna duda con el curso o te quedas en algún punto donde no sepas avanzar te puedes unir gratis a nuestra comunidad de discord y preguntar tus dudas, que la comunidad estará encantada de ayudarte.
Antes de HTML5 había que instalar plugins como Flash para ver los vídeos.
Ahora con la etiqueta <video> podemos incrustar vídeos en una página web.
El atributo controls agrega los controles de video, como reproducción, pausa y volumen.
Es recomendable incluir atributos de ancho (width) y alto (height). Si no se configuran alto y ancho, la página puede parpadear mientras se carga el video.
El elemento <source> le permite especificar archivos de video alternativos que el navegador puede elegir. El navegador usará el primer formato reconocido.
El texto entre las etiquetas <video> y </video> solo se mostrará en navegadores que no admitan el elemento <video>.
Con el atributo autoplay puedes hacer que el vídeo comience automáticamente. En dispositivos como iPad o iPhones no funciona
En HTML5 hay 3 formatos soportados: MP4, WebM, Ogg.
HTML5 define métodos DOM, propiedades y eventos para el elemento <video>.
Esto permite cargar, reproducir y pausar videos, así como configurar la duración y el volumen.
También hay eventos DOM que pueden notificarle cuando un vídeo comienza a reproducirse, está en pausa, etc.
Al suscribirte estás aceptando los términos de uso y la política de privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.