Este vídeo es de la serie de salud para programadores.
Y es que estar sentado delante del ordenador durante mucho tiempo puede tener consecuencias bastante perjudiciales para nuestra salud.
Pero de estas consecuencias te hablo en este otro vídeo de aquí, que si no lo has visto, deberías de verlo.
Pero estas consecuencias las podemos evitar teniendo en cuenta y prestando atención a una serie de puntos clave, en este vídeo vamos a centrarnos en uno de ellos, el antebrazo.
Por cierto, si no quieres perderte los próximos puntos a tener en cuenta para evitar estas consecuencias, suscríbete al canal y no te perderás los próximos videos
Es importante que cuando estamos trabajando en el ordenador nuestro antebrazo esté apoyado completamente, de forma que pueda estar relajado, y que nuestro hombro no esté en tensión.
Pero Kiko, es que mi mesa no es lo suficientemente profunda como para apoyar todo el brazo
Esto mismo me pasaba mi, la mesa que tenía no era lo suficientemente profunda y siempre se me quedaba parte del antebrazo en el aire. Y la verdad es que cuando me tiraba horas y horas programando delante del ordenador me empezaba a doler muchísimo el hombro
Y lo curioso es que me dolía solo el hombro derecho, ¿por qué? porque yo uso el ratón con la mano derecha, y es que del tiempo que nos pasamos programando sólo el 10% de este nos lo pasamos escribiendo, quiere decir que mi mano izquierda, durante el resto del tiempo, durante el 90% del tiempo esta libre y no necesito tenerla encima del teclado o de la mesa, por lo que puede estar más relajada.
Pero la derecha, es la encargada del ratón, y esta trabaja durante el 100% del tiempo, ya sea mientras estamos escribiendo o mientras estamos dando vueltas un lado a otro del código buscando el próximo sitio donde vamos a escribir.
Por cierto, también es muy importante, tener un buen ratón para reducir el cansancio y los posibles problemas en la muñeca y el antebrazo, mirate este video de aquí donde te recomiendo el ratón perfecto
Así que tenía que buscar una solución para mi mano derecha, para poder apoyar el antebrazo de algún modo. Una opción era usar los reposabrazo de la silla, pero el problema es que estos normalmente suelen quedar por debajo del nivel de la mesa, por lo que tampoco tomas una buena postura
Si tienes una silla en la que puedas ajustar el reposabrazos a la altura de la mesa, con eso te vale. Aunque en mi caso, tampoco me gusta que el reposabrazos de la silla quede a la altura de la mesa, porque no puedo meter la silla debajo de la mesa, y estaría constantemente chocando el reposabrazos de la silla con la mesa
Pero entonces, descubrí esto
Un reposabrazos para la mesa, lo más sencillo del mundo, va cogido a la mesa con este sistema regulable y nos permite apoyar todo el antebrazo, además es regulable a 180 grados. Lo cual me gusta mucho porque puedo ir cambiando la posición de este según me convenga.
La verdad es que estoy muy contento con esto, es algo super simple, pero desde que lo uso ya no volví a tener el dolor en el hombro. Yo uso dos de ellos, uno para cada brazo, aunque empecé con uno para la mano derecha al final también me acabé comprando uno para la izquierda, porque la verdad es que es muy cómodo. Llevo unos dos años utilizando esto en mi día a día.
E incluso cuando me voy a trabajar a otro sitio o a otra mesa, me lo llevo junto con mi ratón ergonómico.
Si no tenéis espacio suficiente en vuestra mesa para apoyar el antebrazo os recomiendo que os hagáis con uno de estos, que además concretamente este modelo es muy barato y merece mucho la pena.
CONSIGUE EL TUYO 👉👉 https://amzn.to/2VYhizx
Al suscribirte estás aceptando los términos de uso y la política de privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.